Dudas sobre la fecha de corte

Buen día a todos, tengo una pregunta sobre la función de la fecha de corte y es que ya me sucedió dos meses seguidos en que, por ejemplo, si mi fecha de corte es el 25 de agosto y estamos a 23, yo decido comprar antes del 25 pensando que tendré que pagarlo en agosto porque se supone que así es, pero las ultimas veces me lo ha contado para el proximo mes (aunque aún falten días para la fecha de corte), saben por qué sucede eso o en qué se basa??? Les ha sucedido también??? Dejen sus experiencias!

5 Me gusta

Yo creo qué debés esperar al corte y comprar despues del corte …pregunta con servicio al cliente mejor

3 Me gusta

Eso pasa porque cuando compras algo primero la compra está en proceso.
Si el estado es así y ya es tu fecha de corte entonces pasará al siguiente mes.
Depende del negocio que rápido se procesan la compra.
Por eso compras cerca de la fecha de corte, a veces entran el el mismo mes y a veces pasan al siguiente mes, pero eso es la razón.

7 Me gusta

Hola @jackiefrnc, espero que estés bien. Es una muy buena pregunta, te explico; cuando tú realizas una compra puede tardar en procesarse de 1 a 3 días (esto depende del comercio pero usualmente es 1) por lo que hay comercios que cuando tú compras el 23 lo procesan el 24 o hasta el 25, por lo que si tu corte es el 25 y ese día lo procesan, tu compra pasará a tu siguiente estado de cuenta. :grin:
Espero haberme explicado. :purple_heart:

10 Me gusta

Es por los dias que tardan en procesarle la compra, es decir puede demorar 1, 3 o 3 dias en verse reflejado en NU, entonces Nu tomara ese dia como la fecha de compra, y no la fecha que realmente compraste…

6 Me gusta

Entiendo tu duda, y en la practica, espero poder explicarme…

Tu fecha de corte = cuando hacen cuentas para ver cuanto gastaste y te diran tu fecha limite para pagar. Es decir, fecha de corte hacia atras, contara todo lo que compres.

Asi que, entendiendo eso, debes usarla despues de la fecha de corte, asi tendrias todo el tiempo hasta tu proxima fecha de corte, que contaran hacia atras para ver lo que gastaste.

6 Me gusta

Ya que estamos en este tema alguien me puede decir que pasa si para el día límite de pago doy solo el mínimo o algo más que el mínimo esto afectará mi historial con nu?

3 Me gusta

No afecta tu historial crédito pero si pagarás intereses sobre el importe que no pagarás.
Por tanto vas a pagar más que gastaste.
Con NU, en teoría no tiene wie afectar en nada aungue yo personal no estoy tan seguro de eso porque estás dando una señal que no tienes liquidez para pagar
Pero como dije, según NU no tiene consecuencias y así podrías hacerlo

2 Me gusta

El minimo.- A todas las instituciones bancarias les gusta y les asusta que pagues el minimo.
Es de donde sacan mas ganancia, pero es lo que dispara señales de alerta.

Cuando es la primera ves que usas el pago minimo, no hay problema, en los algoritmos (que CREO deben estar funcionando ahi) debe “pasarse por alto”, lo riesgoso es cuando se hace costumbre.
Es riesgoso para las instituciones y por ese alto riesgo, es de donde obtienen mas alto porcentaje de ganancia.

Los intereses es la ganancia de la institucion, entonces, ellos quieren que pagues intereses para ganar mas…
Hay de dos y eso ya es por cada institucion, ver que pagas el minimo y pensar de la manera “es un buen cliente, me da ganancias” o pensar de la manera “es un riesgo que no me pague”…

Teniendo ese trasfondo y contexto.

Si afectara tu historial, tendras esa anotacion de “No pago completo el saldo al corte”… pero nada mas… lo que lo hace importante o no, es la recurrencia.

Puedes jugar con “los algoritmos” (que casi estoy seguro que tienen trabajando tambien ahi jajaja), ya no pagaste completo este mes, pero para el siguiente, adelanta algo… si es que ocupan toda la informacion creada, eso deberia “medio” equilibrar la balanza.

Saludos

3 Me gusta

@Hidden @Jauz muchas gracias las dos opiniones o comentarios cuentan mucho.

1 me gusta