¿Qué métodos de seguridad usas para evitar fraudes? 😰

¡Holaa, NuLovers! :unicorn::purple_heart:

No es un secreto para nadie que en el mundo existen los “amigos de lo ajeno”, esas personas que aprovechándose de “pequeños descuidos” engañan a sus víctimas para hacerse con su dinero, y menos para quienes como nosotros usamos cuentas completamente digitales. :thinking:

:heavy_dollar_sign::receipt: Este viernes es quincena y en días de alta transaccionalidad, como los de pago o fines de semana, aumentan los fraudes y por eso me gustaría saber si utilizan métodos para proteger sus cuentas y su dinero de posibles fraudes.

:star: De todos modos, aquí les dejo unas recomendaciones prácticas de seguridad que pueden poner en práctica:

  1. Al momento de realizar un pago, se debe mantener a la vista la tarjeta de débito o crédito y verificar que la tarjeta que devuelven sea la correcta. :credit_card:

  2. En algunas ocasiones suele pasar que, por fallas o demoras en la conexión, se paga con las tarjetas y el punto de venta refleja que la “transacción ha fallado”. En estos casos, existe la posibilidad de revisar a la brevedad, a través de a app si efectivamente se realizó o no la transacción, así se evita la desagradable sorpresa de encontrar luego un cargo doble en la cuenta. :white_check_mark:

  3. En caso de duda, conservar los comprobantes de las transacciones realizadas que arroja el punto de venta permite corroborar los pagos realizados, fallidos o rechazados y contrastarlos con el estado de cuenta mensual, el cual, se puede visualizar por la banca en línea. :ticket:

  4. Esta es básica, pero no está de más no permitir que le saquen fotocopia o fotografía de tarjetas, INE o cualquier comprobante personal de identidad, así se evita que los datos sean utilizados por terceros, por ejemplo, en sitios de compras ‘online’. Del mismo modo si se extravían, o se es víctima de un robo, se debe notificar de inmediato al banco. :identification_card::id:

  5. Cambiar periódicamente las claves y contraseñas. Estas no deben ser obvias. Se deben evitar las claves con combinaciones de fechas de cumpleaños, número de identificación, número telefónico, entre otras, ya que pueden ser fácilmente deducidas por los estafadores. :iphone:

BONUS: Para una mayor seguridad, puedes mantener “apagada” tu tarjeta física desde la app, o bien, poner un límite de compra diario para evitar algún cargo no reconocido. :mobile_phone_off::selfie::no_mobile_phones:

¿Qué otros elementos de seguridad usan para cuidar tú dinero? Aquí los leo :point_down:t3::purple_heart:

2 Me gusta

Este tema se cerró automáticamente 30 días después de la última publicación. No se permiten nuevas respuestas.