La palabra “Navidad”
El término Navidad proviene del latín “Nativitas” que significa nacimiento. El establecimiento oficial del 25 de diciembre como “día de Navidad” se produce en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclama esta fecha para la Natividad de Cristo.
El trineo de Santa Claus no viaja a la velocidad de la luz
Papá Noel tiene que visitar cada casa del mundo en una sola noche. Toda una hazaña que requiere de gran ¿verdad? Pues técnicamente, según el Fermilab del Departamento de Energía de Estados Unidos, su trineo **solo tendría que viajar al 99,999999% de la velocidad de la luz para completar su tarea, suponiendo que visite 800 millones de casas alrededor de nuestro globo.
Los colores de la Navidad
Los colores de la Navidad son el verde, el rojo y el dorado. Pero ¿por qué esos en concreto? La respuesta es que cada uno tiene un significado. El verde simbolizaría la vida, pues es el color de las hojas nuevas; el rojo vendría a ser la sangre de Cristo y el dorado hace referencia a la riqueza, la realeza y la luz.