Holaa, NuLovers
¿Qué tal las vacaciones?
Seguro que les ha pasado que llegan a comprar a una tiendita, a los tacos de la esquina o al mercado y salen con el común “solo aceptamos efectivo”. Desgraciadamente, las monedas y billetes siguen reinando en muchos lugares del país y no se diga en los pueblitos en donde difícilmente puedes encontrar una terminal punto de venta (TPV).
La buena noticia es que en la mayoría de los municipios hay cajeros automáticos , la mejor, es que tu moradita te deja hacer retiros de efectivo en cualquier
que se cruce por tu camino, aunque hay unas letras chiquitas que debes tener en cuenta:
1. La Tarjeta de Crédito Nu es respaldada por el procesador de pagos Mastercard, por lo que el retiro lo debes hacer en un cajero que sea compatible con este procesador,
(Pero no te preocupes, Mastercard funciona en más de un millón de cajeros automáticos, sin importar el banco o institución financiera al que pertenezca un cajero podrás retirar dinero de tu moradita).
2. Nu no cobra comisión por retirar efectivo, pero los bancos propietarios de los cajeros automáticos sí. Esta comisión varía según cada institución financiera o banco, por lo que puede cambiar considerablemente.
3. De acuerdo con la Condusef, las comisiones que cobran los cajeros en México, van de 17 a 43 pesos por retiro de efectivo.
4. Recuerda: El monto máximo para retiros al que podrás acceder cada mes será de hasta el 5% del total de tu línea de crédito otorgado y la comisión no se contempla dentro de este monto, sino en tu línea de crédito completa.
5. Para Nu, el que realices una disposición de efectivo en cajero es exactamente igual a que si realizaras una compra en algún comercio, sin condiciones ni intereses adicionales.
6. No se te pase cuándo debes realizar el pago de tu tarjeta. Entre más puntual mejor.
Cuéntenos si han hecho retiros de efectivo con tarjeta y cuál ha sido su experiencia. Los leo aquí