Jelouuu! Cómo estamos querida comunidad?
Pues en nuestra gustada sección WikiNu, hoy queremos compartirles información sobre lo que es y hace la famosa Profeco, que si bien no se encarga de temas financieros como la CNBV o la Condusef (de las que ya hemos platicado) también es una institución que puede ser muy útil en ciertos casos, para que no se quieran pasar de lanzas con nosotros al comprar algún bien o servicio.
Pues bien, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es una instancia federal que depende de la Secretaría de Economía, y que tiene como encargo vigilar que las transacciones comerciales se den en los mejores términos, y en caso de que no se cumpla con lo comprometido.
Esto va desde compra de pasajes de avión, paquetes turísticos, celulares, pantallas, bienes muebles e inmuebles, autos, ropa, comida y un laaaargo etcétera.
El proceso con el que se activa la intervención de esta autoridad federal es mediante una queja que se puede hacer de tres formas:
- Vía telefónica, marcando el número 5568 8722, para la Ciudad de México y área metropolitana, o al 800 4688722, del interior de la República.
- A través de su página de internet www.profeco.gob.mx
- O incluso por redes sociales
- Además, en lugares como los aeropuertos suelen tener una representación o en eventos de alto nivel de consumo, como el Buen Fin.
A través de la queja, el usuario que no recibió lo que esperaba de su producto inicia un proceso que puede derivar en una conciliación (en la que el prestador de servicios puede compensarle por las afectaciones causada) y si no hay acuerdo, iniciar un proceso que puede terminar en una multa.
En mi experiencia, aunque muchas de estas dependencias tienen fama de que ayudan poco, la Profeco sí me ha ayudado en una o dos ocasiones en las que he tenido que recurrir a sus asesorías. Así que bien le podemos dar el beneficio de la duda.
Y a ustedes queridas y queridos NuLovers, cómo les ha ido cuando han tenido que buscar a la Profeco?
Los leemos.