Hola NuLovers!!!
Oigan, pues la semana pasada les platiqué sobre lo que puede servir meditar para conectar con nosotros mismos y desde esa conexión generar prosperidad en nuestra vida.
Si se lo perdieron, aquí les dejo el posteo porque hubo respuestas muy interesantes: ¿Sirve meditar para mejorar la relación con el dinero?
Y una de las inquietudes que surgió es, cómo saber si lo que quiero comprar es un deseo o una necesidad?
Les voy a explicar lo que he aprendido: en realidad si lo vemos en términos de necesidades básicas estamos hablando de que son minimas, no “necesitamos” lujos, satisfacer la necesidad de casa, vestido, sustento con lo mínimo indispensable que requerimos nos costaría muuuuy por debajo de lo que destinamos a estos rubros.
Lo cierto es que nos gusta vivir por encima de ese “mínimo requerido” y yo creo que no hay nada malo en eso. Lo malo está cuando eso que queremos supera nuestra nivel de ingresos y para mí ese es uno de los principales problemas de las finanzas personales.
Es decir, no hay nada de malo en “desear” una vida de $30,000, lo malo está en generar ingresos por $20,000 porque ese déficit es lo que nos va a meter en problemas.
Así que lo que quiero invitarles es a 2 cosas:
- Determina cuánto cuesta la vida que hoy tienes. ¿Te alcanza, vives por debajo o por encima de eso?
- ¿Cuánto cuesta la vida que te gustaria tener?
Comenzamos con eso para seguirle con esos temas??? Los leo…