Parte 1. Club de Lectura - Dinero Feliz

Ahora sí, ¡vamos a darle! :books: :magic_wand:

La semana pasada iniciamos con la lectura del libro Dinero Feliz de Ken Honda… ¿quién le entró? Cuéntenme… :hugs:

Por ahí ya @Cristin0, @GerPatTri, @FranciscoJesus, @Maly y @sirmaster15 (quién falta que nombre por aquí, alcen sus manitas) ya me empezaron a contar algunas cosas.

Para empezar quisiera preguntarles, ¿les está gustando el libro? :thinking:

Fíjense que me quedé pensando en este tema de si mi dinero será feliz. Y yo creo que a veces, hay días en los que me siento más empoderada con este tema, y momentos sobre todo en los que pienso sobre mi futuro, el pago de la escuela de mis hijos o cosas así que me entra hasta la ansiedad. :pensive: :worried: :cold_sweat:

Algo que sí creo es que el dinero tiene una gran carga emocional determinada por nuestras programaciones y en efecto, no creo que el dinero te dé la felicidad, peeeero, no es lo mismo llorar con dinero que sin dinero, no creen? (¡Ahí tienen a Shakira! :see_no_evil:)

Todo lo que tiene que ver con la carencia me parece todo un tema y me sigo cachando en esos pensamientos, pero ¿saben qué hago? Cada vez me juzgo menos y aprendo más para encontrar cómo puedo cambiar lo que no me gusta. (En mood Maga Financiera Empoderada!!!) :magic_wand: :money_mouth_face: :magic_wand: :money_mouth_face:

Y por último esta pregunta: ¿Le temes al dinero?.. ¡Ah caray… nunca lo había visto! Pero claro que sí y más que al dinero, es al efecto del dinero, a sentirme exitosa, empoderada, capaz de alcanzar cualquier meta, porque ¿saben qué pasa? Con frecuencia nos quejamos del dinero y nos convertimos en VÍCTIMAS DEL DINERO, pero y si el dinero no fuera un problema en nuestra vida, ¿realmente iríamos con toda la valentía que se requiere a alcanzar nuestros sueños? :woozy_face:

Ahora sí los leo, vénganse con todo!!!

7 Me gusta

Buenas tardes

Si hay veces que mi dinero muy feliz y otras triste

Cómo dices cuando llegan los pagos entra la ansiedad y de ahí en picada con el cilindro.

La lectura del libro como una platica con algún amigo, tanto así que tengo más de 200 citas y literal paisajes del libro.
O mejor de lo mejor que @ al autor y me dio like :face_with_hand_over_mouth::rofl::rofl::rofl:

6 Me gusta

“La felicidad es algo que nosotros mismos definimos. Porque si caemos atrapados en el juego de las comparaciones del dinero, nos sentiremos presionados a pensar que felicidad significa MÁS. Eso fue lo que nos condujo al mito de “trabaja mucho, trabaja más y cumplirás tus sueños” que todos aceptamos tan fácilmente el siglo pasado. ¿Qué nos ganamos con eso, en realidad? ¿Más cosas? ¿Más estrés?”

4 Me gusta

Órale qué buena onda! Haré lo mismo @Cristin0 jojojo!
Y ya que andas por allá no te olvides de usar el hashtag #ComunidadNu y etiquetarnos. Lleguemos por todos lados con estos temas :wink:

Fíjate que yo también tengo muchas frases, de hecho me costó trabajo destacar los temas porque me ha parecido muy interesante esto que llevo.

Vamos a ver qué opinan los demás ClubNulovers!

3 Me gusta

Es lo que yo llamo, el síndrome del hámster en su rueda sin fin… :pensive:

4 Me gusta

Logré llegar al capitulo 2 … ¡ahí voy!

Les dejo algunas ideas que estoy asimilando por su impacto…

“Aprendemos a jugar monopolio para ganar”

“Cómo jugar ‘al dinero’ en la vida no es tan claro, pero sigue siendo un juego”

“La gente que tiene mas dinero no es precisamente porque trabaja mas ó sabe mas ó es mejor”

Creo que hay que tener mucho cuidado con estos sesgos:

Creer que el VALOR DEL DINERO es una EXTENSION DEL PROPIO VALOR

Cuánto dinero tienes ES MEDIDA de tu capacidad

Así que la pregunta importante perdura: ¿Cómo ganar el juego del dinero?

… seguimos avanzando :smiley: :purple_heart:

3 Me gusta

Las penas con pan saben buenas , pero con dinero saben mejor.
Saludos!!

2 Me gusta

@Claudia para dar comienzo, en efecto me parece un libro y una lectura muy amena, digerible pero sin dudarlo muy reflexiva; la carga energético/ emocional que trae consigo el dinero me hizo visualizar mi dinero desde otro panorama ya que en medida de lo posible quiero en suma sea dinero feliz y porque no lleno de gratitud o todo lo positivo, el dinero triste me resulta más cuando una problemática fuerte como una enfermedad, claro ejemplo ese virus horrible nos desmoraliza el gastar en imprevistos o endeudamiento ya que estuve un periodo sin empleo por ejemplo y respondiendo a la última pregunta si le temo al dinero más bien le temo lo que puede hacer con la gente con tal de obtenerlo y ese lado sin escrúpulos y demás actitudes nefastas que tristemente observé en gente muy cercana me pone un freno de nunca actuar desmesurado o vehemente.

3 Me gusta

¡Ah claro, definitivamente! :smiley:

1 me gusta

¡Qué interesante lo que nos comentas @sirmaster15 sobre el miedo al dinero?.. Pero recuerda que lo que hagan los demás no es algo que podamos controlar. ¿Qué podemos controlar? Nuestra relación con el dinero. Tú podrías tener mucho dinero y elegir no convertirte en lo que viste en aquellas personas.

Muchas gracias por darnos tu opinión. Qué alegría que te esté gustando!!! :magic_wand:

1 me gusta

Qué buenas reflexiones @FranciscoJesus, gracias por dejarlas aquí plasmadas.
Fíjate que me gustó mucho la comparación con el juego del Monopoly porque efectivamente lo podemos ver así, cuando soltamos y disfrutamos, sin estar “aferrados” a tener dinero estás de acuerdo que todo fluye mucho mejor?

Así que sí, quitémosle energía al dinero y veámoslo como un juego. Por lo menos comencemos a intentarlo a ver ¿qué tal? :wink:

3 Me gusta

Y yo te diría algo @Cristin0, si no eres feliz sin dinero, tampoco lo serás con dinero… es así de simple!!! :magic_wand:

3 Me gusta

100x100 de acuerdo

Una pregunta para la reunión del 03 de noviembre ¿será en base a Dinero feliz o ya hay nueva lectura?

2 Me gusta

Va a ser este mismo libro y ese día anunciamos con cuál seguiremos… :wink:

4 Me gusta