¡Heeeey! ¿Cómo están queridos Nulovers? … ¿Aprovecharon estas festividades para seguir con nuestra lectura de “Dinero Feliz”?
Bueno, pues yo he estado en mil cosas, pero también he estado clavada con esto porque me ha parecido una forma muy interesante de ver el dinero e ir un poco más allá de la forma en la que siempre hemos visto las finanzas.
¿Cuántas veces no hemos estado enojados con el dinero o frustrados? ¿Nos preguntamos por qué no nos alcanza a pesar de sentir que trabajamos de “sol a sol”? Debo confesarles que mucho tiempo estuve en ese espacio, pero después de hacer trabajo personal y tomar conciencia de muchas de las cosas que vienen en el libro, he cambiado completamente mi relación con el dinero.
No estoy del otro lado, me falta mucho por aprender, pero sí creo que mi dinero cada día es más feliz.
Observo las emociones que me provoca el dinero… (y de hecho no sé si recuerden que fue el primer tema con el que participé en este espacio con ustedes se pone nostálgica Y tú, ¿qué tal te llevas con el dinero? - nº 14 por Claudia) y cada vez tengo menos puntos de vista sobre él, me siento más en paz y en gratitud con su presencia en mi vida.
“¡Di siempre Arigato al dinero!.. Darle gracias al dinero cuando llega y darle gracias cuando se va” Les prometo que SÍ FUNCIONAAA!!!
Y por último, ¿qué tanto crean un flujo feliz de su dinero? Donar dinero, enviar regalos a sus amigos (aquí estoy, eh?? jejeje), regocijarse cuando reciben dinero (y no andar regateando oigan), sentir felicidad cuando lo gastes (porque sí, la mayoría cuando lo gasta siente culpa o lo hace desde la carencia)… En fin, todo eso suma!!!
Y bueno, como ya me extendí, cuéntenme, ¿qué me van a compartir sobre su lectura?