Porcentaje de retiro en efectivo baja a 5% ☹️

Hola @Patus

¿Por que el cambio es general, si NU, tiene todo lo demas (linea de credito, accesos a beneficios, etc) individualmente?

3 Me gusta

Si, probablemente por ahí es el asunto o el cambio de directivos.
Desgraciadamente así pasa no saben manejar las tarjetas se meten en problemas y todos pagamos las consecuencias.
Pero yo creo que debieron considerar otras opciones, no taaan drásticas .

4 Me gusta

En lo personal no me llegó ningún avisó sobre la disposición de efectivo, pero tomando en cuenta que es una tarjeta de crédito, no veo el porqué querer disponer de efectivo, desdé el principio no tuve el pensamiento de disponer de efectivo así que en realidad no me afecta que suba o baje el % de disposición. :blush:

5 Me gusta

Nos dan un beneficio pero nos quitan otro, servía de mucho para una emergencia en la que se necesita efectivo como pagar una consulta en un establecimiento donde no cuentan con terminal para cobrar con tarjeta, esperemos que nos lean y se retracten

5 Me gusta

¡Hola! Lo más importante para nosotros es que siempre tengan el control de su dinero, de forma clara y transparente.

Por eso creamos soluciones únicas enfocadas en cada persona o cliente, con experiencias diferentes que dependen del uso y comportamiento que cada una tiene con su tarjeta de crédito.

Seguimos evolucionando para que logren alcanzar todos tus objetivos de forma más inteligente, sin arriesgar su dinero.

Con toda transparencia, te contamos que en el caso de las líneas de crédito y tasas de interés, varían por el perfil de cada cliente, ya que cada uno de ustedes es distinto y no podemos manejar el mismo perfil para todos.

Agradecemos mucho sus comentarios. :purple_heart:

5 Me gusta

Hola @Patus cómo estás?
Eso quiere decir que el retiro limitado al 5% no aplica para todos sino qué depende del perfil de cada uno?
Yo entendí que aplica para todos, ahora me dejas con la duda :slightly_smiling_face:
Que tengas una buena noche.

3 Me gusta

¡Hola @Hidden!

En el caso de las líneas de crédito y tasas de interés, son personales y distintas para cada cliente según su perfil.

A partir del 25 de noviembre de 2022 hemos cambiado el monto disponible de retiro de un 20% a un 5% de tu línea de crédito total por cada estado de cuenta.

El cambio se hará de manera gradual, y por lo mismo debes tener presente que es posible que puedas realizar un retiro adicional que puede ser equivalente al 20% de tu línea de crédito antes de tu próxima fecha de corte. Después de esto, el cambio se aplicará y tu límite disponible quedará reajustado. :purple_heart:

6 Me gusta

OPINO LO MISMO UN 10 % HUBIERA ESTADO GENIAL !!! ESPEREMOS EN UN FUTURO LO PUDIERAN MODIFICAR :blush:

3 Me gusta

Creo que es por que tienen en planes la aperturas de cuentas de debito,pero un 10% era la mejor opcion

3 Me gusta

Buenas tardes ,
@tavo
@Patus

Espero que te encuentres muy bien, aquí hay varios situaciones :

1.- El tema de transparencia , AQUI NO LA.ESTAN APLICANDO,te lo sostengo anteriormente haciendo un sondeo entre usuarios que recomendé y que la mayoría son totaleros ( los aumentos de líneas) no se están dando… Y a cómo se ve , están congelados… Y no hay ningún correo o notificación de esto.

2.- Esto de la reducción del límite disponible para retiro , me es indiferente pero esto era una de las cosas que muchos usuarios utilizaban y, les agradaba. Pero están perdiendo el enfoque.

3.- Lo que paso en Noviembre que solo usuarios nuevos 0% para diferir alguna compra , realmente a los usuarios antiguos y/o veteranos , dónde quedaron?

4.- Servicio a cliente va en picada , muchas quejas , contestaciones fuera de contexto( hace poco me pasó).

Necesitan analizar lo que están haciendo detenidamente , por qué esto tendrá consecuencias. Empezaron muy bien, pero espero que no vaya ser una de las muchas fintech que vaya a decaer y a consecuencia desaparezcan. Mi humilde opinión .

Saludos cordiales ,

Ing Ricardo P.

5 Me gusta

“…el mismo perfil para todos…”

Eso es lo que digo… si pueden tratarnos individualmente para unas cosas, porque para este tema no? La transparencia de la que hablas, solo es aplicable cuando hay raones sustentables y razonables… pero en este caso, es totalmente contradictorio.

Para lo que no conviene a NU, nos tratan individualmente.
Para lo que si convienen a NU, nos tratan por igual.

No he usado (ni pienso usar nunca) el retiro de efectivo de una tarjeta de credito… PERO! si “me choca” el que la informacion se quiera maquillar o se quiera “diluir” entre tantas flores y cohetes que lanzan como presentancion de NU.

Saludos
(espero la comunicacion no se corte, @Patus )

5 Me gusta

Hola buenas tardes, ¿sabías que el retirar efectivo de tu tarjeta de crédito es una mala práctica? Le indicas a tu banco, o en este caso a NU una mala señal. Además esta práctica te afectará directamente en tu buró de crédito, lo cual hará bajar tu score un poco. Sin embargo, entiendo que a veces se necesita disponer de este efectivo por este medio, quizá NU nos está haciendo un favor al bajar el porcentaje.

Si puedes, y en medida de lo posible no realices esta práctica.

Saludos :slight_smile:

3 Me gusta

Estoy de acuerdo que una tarjeta de crédito no es para retirar efectivo.
Pero si lo hagas y pagas tu tarjeta como debe entonces eso no afecta para nada en el buró de crédito.
Si efectivamente creo que es una mala señal sacar efectivo, porque con eso estás diciendo a la institución, no tengo liquidez en este momento, usaré mi crédito.
No creo que generas confianza con eso, pero respecto al buró, no hay ningún problema con eso.

5 Me gusta

Si creo que confundí el término, debí decir “historial crediticio”, un saludo y gracias por la corrección. :slight_smile:

4 Me gusta

Si es lo que he escuchado, gracias por el comentario. :smiley:
pero sinceramente se me hace una gran contradicción, el hecho de que den la opción de disponer en efectivo y tomen a mal que lo hagas, no me cuadra.
Es como sí al darte crédito y lo usas para comprar, te penalicen o te haga mal Score por utilizarlo.
Si fuera algo malo pues entonces para que te dan ese beneficio, si al final te lo van a tomar como punto malo.
Yo solo una vez lo utilice, porque si está la opción, porque no hacerlo, eso para mí no tiene porqué significar que no tengas solvencia o cosas así.
Nosé, siento que es ilógico a mi punto de vista claro.
:relaxed:

5 Me gusta

Pues la verdad vuelvo a lo mismo, el sacar efectivo de tu tarjeta porque debe afectar tu historial y te toman como alguien no solvente.
Osea es como dije, el crédito que te otorgan osea si te lo dan es para que lo uses y lo gastes en lo que quieras, siempre y cuando pagues a tiempo.
Osea es un préstamo lo que te hacen, tu sabrás si lo usas directo de tu tarjeta o sacas el efectivo para comprar algo.
Si eres una persona puntual para pagar, que más da si compras con tu tarjeta o sacas efectivo.
Insisto en que eso no me cuadra y se me hace muy mal que te lo tomen en contra si sacas dinero.
Malo sino lo pagarás ahí sí estoy de acuerdo en que te tomen a mal el uso o que te consideren una persona impuntual y falta de solvencia.
Pero sino, como porque te darían la opción de retiro en efectivo y te lo toman a mal.

4 Me gusta

Lo pones muy blanco negro.
No es que funciona en contra de ti
Solo es una señal que estás dando a la institución pero solo es uno de las muchas señales.

3 Me gusta

La verdad el 5% no es un beneficio

5 Me gusta

Pues esperemos que pronto lo cambien, a mí me gustaba la opción del 20%, pero no sé el motivo por el cual lo cambiaron…

4 Me gusta

@Patus ¿sin comentarios? digo, al final, NU hara lo que le convenga, eso es un hecho… pero la comunicacion, el tratarnos diferente, el acercamiento (esta comunidad), ES lo que los distingue… ¿Sera que esto llegara a su fin?

4 Me gusta